¿Qué comer antes de tu entrenamiento para maximizar el aumento de masa muscular?

A menudo, la atención se centra en qué comer después del entrenamiento, pero es esencial no subestimar la comida pre-entrenamiento. Esta comida es fundamental para determinar tu rendimiento durante la rutina de ejercicio y, por consiguiente, para maximizar los efectos del entrenamiento y promover el crecimiento muscular.

Objetivos de la Comida Pre-Entrenamiento:

  1. Energía para el Entrenamiento: Proporciona el combustible necesario para un rendimiento óptimo.
  2. Ambiente Anabólico: Favorece un estado anabólico en el cuerpo, crucial para el desarrollo muscular.

Recomendaciones Nutricionales:

  • Carbohidratos: Consume 1 gramo por kilogramo de peso corporal, preferiblemente de bajo índice glucémico, para un suministro de energía sostenido.
  • Proteínas: Incorpora 0.5 gramos por kilogramo de peso corporal. La proteína es esencial no solo para la salud general, sino también para optimizar el rendimiento y la composición corporal. Para atletas de resistencia, se recomienda entre 0.5 y 1.0 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día​​.
  • Grasas: Ajusta la ingesta de grasa (0 a 20 gramos) según la proximidad de tu comida al entrenamiento. Menos grasa si la comida es inmediatamente antes del entrenamiento para facilitar la digestión.

Ejemplo de Comida Pre-Entrenamiento: Un tazón de avena con agua y proteína en polvo, acompañado de una fruta y una cucharadita de crema de cacahuate, es una opción equilibrada.

Tiempo Ideal Antes del Entrenamiento: Lo ideal es consumir esta comida entre 1 y 1.5 horas antes de entrenar. Comer demasiado cerca puede causar malestar durante el entrenamiento, mientras que una comida muy temprana podría resultar en una disminución de energía.

Alternativas para Situaciones Específicas:

  • Si Comes 20 Minutos Antes del Entrenamiento: Opta por alimentos de rápida digestión y baja en calorías, como una fruta y una toma de proteína en agua.
  • Si Comes Más de 2 Horas Antes del Entrenamiento: Aumenta las calorías y elige alimentos de digestión lenta para mantener la energía.

Entrenar en Ayunas: Aunque entrenar en ayunas no es lo ideal, si te sientes mejor así, es viable. Sin embargo, asegúrate de priorizar la comida post-entrenamiento para compensar.

Consejo del Coach
Recuerda que la clave está en la personalización y en escuchar a tu cuerpo. Cada persona reacciona de manera diferente, por lo que es importante ajustar estas recomendaciones a tus necesidades y respuestas individuales.


¿Te fue útil este artículo?